SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número491María Antonia, esclava y músico: La traza de un rostro borrado por/para la literatura chilenaEl grito de un ave de rapiña: Clarice Lispector frente a la fundación de la modernidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Atenea (Concepción)

versión On-line ISSN 0718-0462

Resumen

REBOLLEDO REBOLLEDO, Raquel. El amancebamiento como falta al sistema incipiente de disciplinamiento social: Talca en la segunda mitad del siglo XVIII. Atenea (Concepc.) [online]. 2005, n.491, pp.99-112. ISSN 0718-0462.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622005000100008.

A partir del concepto de amancebamiento, tal y como se entendía jurídica y moralmente en el siglo XVIII, el texto pone de manifiesto la íntima imbricación entre la ley divina y la ley civil como forma de coerción social. Basándose en testimonios recogidos de las causas judiciales de la época, se muestra cómo la adecuación del espíritu de la ley al redactar las resoluciones frente a casos de adulterio, bigamia, concubinato, etc., tiene como único fin reglamentar el mundo privado de los sectores populares. A partir de este momento el pecado, en sentido cristiano, es una transgresión a la ley. El sentido último de esta particular forma de aplicar la ley es limitar e incluso impedir la movilidad geográfica que se generaba producto de las relaciones afectivas fuera del matrimonio

Palabras clave : Amancebamiento; transgresión; movilidad geográfica; causa judicial; abigeato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons