SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2El principio de razonabilidad laboral. Los límites a las potestades del empleador en el Derecho del Trabajo chilenoNo es solo un robot: consideraciones en torno a una nueva personalidad jurídica y el redimensionamiento de las relaciones interpersonales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ius et Praxis

versión On-line ISSN 0718-0012

Resumen

ALVARADO ROJAS, Claudio  y  SILVA IRARRAZAVAL, Luis Alejandro. Supremacía constitucional y derechos sociales: ¿Hacia la judicialización de la política?. Ius et Praxis [online]. 2020, vol.26, n.2, pp.32-54. ISSN 0718-0012.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122020000200032.

Este trabajo sugiere que una de las causas del fenómeno conocido como judicialización de la política es una determinada concepción de la supremacía constitucional, según la cual se entiende que la Constitución es, toda ella, directa e inmediatamente aplicable por el juez. Para respaldar esta tesis se analizan diferentes perspectivas que existen en la doctrina nacional acerca de la exigibilidad judicial de los derechos sociales reconocidos en la Carta Fundamental, y el respectivo papel que dichas perspectivas atribuyen a la ley y a los órganos políticos en la configuración de tales derechos. Se concluye que dicha concepción de la supremacía constitucional sustenta las posiciones favorables a la directa e inmediata justiciabilidad de los derechos sociales constitucionales, estimulando la judicialización de la política.

Palabras clave : Judicialización de la política; Constitución; supremacía constitucional; derechos sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )