Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Ciencia y enfermería
versión On-line ISSN 0717-9553
Resumen
GIL DE FRANCA, Eurípedes; ANDRADE PONTES, Maiary; CAVALCANTI COSTA, Gabriela Maria y SATIRO XAVIER DE FRANCA, Inácia. DIFICULTADES PROFESIONALES EN LA ATENCIÓN EN SALUD A LA PERSONA CON SORDERA SEVERA. Cienc. enferm. [online]. 2016, vol.22, n.3, pp.107-116. ISSN 0717-9553. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532016000300107.
Objetivo:
Investigar las dificultades de los profesionales de salud para la realización de la consulta con la persona con sordera severa.
Materiales y métodos:
Estudio transversal, descriptivo y cualitativo, realizado en marzo de 2011, en la red de atención primaria de salud de Campina Grande - Paraíba. Se utilizó un cuestionario estructu rado, y 89 profesionales de salud de la Estrategia de Salud de la Familia respondieron sobre las dificultades para la consulta con el sordo. Las respuestas fueron categorizadas a través del Análisis de Contenido en la Modalidad Temática.
Resultados:
Entre las dificultades, se destacaron: comunicación perjudicada, déficit en la formación de recursos humanos para la consulta y reconocimiento de las necesidades de salud, infraestructura inadecuada para acoger y atender al sordo, incertidumbre con respecto a la atención sanitaria prescrita en la consulta y per juicio de la autonomía del paciente.
Conclusiones:
Se observó que el déficit en la comunicación constituye una barrera para la promoción de la salud y que profesionales y unidades de salud no están cualificados para acoger y atender a las necesidades de salud de la persona con sordera severa.
Palabras clave : Sordera; personal de salud; atención a la salud; barreras de comunicación; enfermería.