SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número5Percepción de Docentes y Alumnos sobre la Experiencia en el Uso del Modelo Hyflex en AnatomíaAnálisis de la Tendencia de la Obesidad General en Ecuador en los años 2014 a 2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

BLEBEA, Cristina Maria et al. Detalles Anatómicos Relevantes en Ratas para la Investigación Otológica. Int. J. Morphol. [online]. 2022, vol.40, n.5, pp.1261-1267. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022022000501261.

El objetivo de este trabajo fue proporcionar una descripción anatómica detallada de la anatomía del órgano vestíbulococlear de la rata que resultará útil para diferentes procedimientos quirúrgicos otológicos experimentales, independientemente del alcance. En el estudio se usaron tres ratas Wistar macho. Los ejemplares fueron evaluados por patología sistémica y otológica. La endoscopía del meato acústico externo se realizó con un endoscopio rígido de 30˚ a través de un sistema de captura de imágenes. Los elementos anatómicos del oído medio se analizaron bajo estereomicroscopía. La reconstrucción de la imagen de tomografía computarizada en 3D se realizó con un micro-CT para describir la anatomía. Se analizaron los datos de imagen de las tres ratas. Se agregaron anotaciones anatómicas y recomendaciones de exposición quirúrgica para elementos clave. Las imágenes más relevantes de las tres ratas fueron seleccionadas para su representación. La visualización detallada de los elementos estructurales de la cavidad timpánica era claramente visible: promontorio timpánico, ventana coclear, arteria estapedial, estapedio, yunque y membrana timpánica eran hallazgos constantes. Describimos un abordaje quirúrgico ventral escalonado del oído medio e interno para el cual encontramos que el músculo clavotrapecio era un punto de referencia confiable. Para el abordaje transtimpánico, el acceso transcanal endoscópico fue un método fácil y confiable para el cual se describió una representación anatómica detallada. Además, se observaron similitudes anatómicas con los humanos mediante estereomicroscopía e imágenes Micro-CT, lo que reitera que el modelo de rata es adecuado para la investigación otológica. El abordaje endoscópico de la membrana timpánica es cómodo y menos costoso que un microscopio. El tendón del músculo clavotrapecio puede ser un punto de referencia fiable para descubrir la bulla timpánica cuando se considera un abordaje ventral. La reconstrucción 3D Micro- CT permite la evaluación intacta de las muestras, siendo simultáneamente una herramienta de diagnóstico y también de aprendizaje.

Palabras clave : Oído; Rata; Anatomía; Cirugía otológica; Micro-CT.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )