Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
MORALES-MUNOZ, Pamela y NOVOA-GUTIERREZ, Mariela. Revisión Anatómica de la Cavidad Oral, Glándulas Salivares y Esófago de dos Ejemplares de Pudú (Pudu puda). Int. J. Morphol. [online]. 2022, vol.40, n.2, pp.436-441. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022022000200436.
El pudú (Pudu puda), pertenece al orden Artiodactyla y a la familia Cervidae, corresponde al segundo cérvido más pequeño del mundo y es endémico de Chile y Argentina. Son herbívoros que se alimentan de hojas jóvenes y brotes de algunos árboles, arbustos, hierbas, frutos y flores. Esta especie está catalogada en estado Vulnerable, por lo que se prohíbe su caza y captura, esto debido a que su población ha disminuido sustancialmente a causa de la pérdida y fragmentación de la vegetación nativa, los incendios forestales, ataques de perros asilvestrados y caza furtiva. Existe escasa información científica anatómica de esta especie, y más aún referente a su morfología digestiva, por lo que se requieren estudios que aporten información específica de este cérvido. Se utilizaron dos cadáveres de pudú hembras adultas, los cuales fueron donados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Talca, Región del Maule, Chile. Dentro de los resultados, podemos indicar que la cavidad oral, glándulas salivares y esófago se asemejan a otros rumiantes domésticos, como también existen semejanzas con el venado de campo, sin embargo, existen diferencias como la forma y desarrollo de la glándula parótida; el conducto parotídeo pasa ventral al músculo masetero y se abre en una papila a nivel del tercer premolar superior; la glándula mandibular se divide en tres lobos; la glándula sublingual solo posee porción polistomática, las glándulas bucales dorsales poseen un menor tamaño que las bucales ventrales, la glándula bucal ventral es alargada y de forma compacta y se observa la presencia de una redondeada glándula bucal intermedia, poseen 11 crestas palatinas por lado en el paladar duro y además la papila incisiva se encuentra rodeando al pulvino dental. Esta información es relevante y corresponde a un aporte al conocimiento específico de esta especie, la cual es endémica, vulnerable y protegida.
Palabras clave : Pudú; Anatomía; Cavidad oral; Glándulas salivares; Esófago.