Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
VUKOTIC, Marina; MILOSEVIC, Zoran y BJELICA, Dusko. La Altura del Cuerpo y su Estimación Utilizando Medidas de la Longitud de la Escápula de Adolescentes Montenegrinos de Ambos Sexos. Int. J. Morphol. [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.902-906. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022021000300902.
El propósito de esta investigación fue determinar una ecuación de regresión para estimar la estatura corporal a partir de las medidas de la longitud del escápula. La muestra estuvo compuesta por 1001 adolescentes, en su último año de estudios secundarios (504 hombres y 497 mujeres) entre la población montenegrina. Las medidas de estatura y longitud del escápula se tomaron de acuerdo con el protocolo ISAK y los datos se analizaron estadísticamente. El análisis de regresión lineal determinó la predicción y la longitud del escápula en la variable de criterio a altura corporal con un nivel de significación de p <0,05. Estas relaciones se presentan mediante un diagrama de dispersión. De ese modo, obtuvimos el coeficiente de determinación, los coeficientes de correlación múltiple, el coeficiente de correlación parcial, la regresión, la prueba t y el coeficiente beta estandarizado. El estudio confirmó que la longitud del escápula predice de manera confiable la estatura en ambos sexos de los adolescentes montenegrinos y reveló información muy útil para los antropólogos físicos y expertos de áreas relacionadas. Se confirmó que existe una correlación entre la longitud del escápula y la altura del cuerpo (hombres: 34,3 %, mujeres: 38,8 %). Por lo tanto, la longitud del escápula demuestra ser un predictor confiable de las estimaciones de la altura corporal real.
Palabras clave : Predicción; Antropometría; Longitud del escápula; Montenegrino.