Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
COUFALOVA, Klára; BUSTA, Jan; COCHRANE, Darryl James y BILY, Milan. Características Morfológicas de los Remeros de Canoa y Kayak de Slalom Europeos. Int. J. Morphol. [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.896-901. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022021000300896.
El objetivo de este estudio fue determinar la morfología de los remeros de canoa de slalom de élite e identificar si existían diferencias morfológicas entre los remeros de kayak y canoa. El análisis incluyó un total de 74 remeros de canoa slalom que compitieron en el Campeonato de Europa de 2018. Los competidores fueron evaluados mediante una batería de dimensiones antropométricas según técnicas antropométricas estandarizadas y análisis de bioimpedancia utilizando el dispositivo octopolar multifrecuencia Tanita MC-980. Los competidores masculinos de slalom de élite se pueden caracterizar por tener una estatura corporal promedio (~ 180 cm), un peso promedio (~ 75 kg), con somatotipo mesomorfo ectomorfo (1,3 - 5,5 - 2,7), músculos del tronco y del brazo bien desarrollados (circunferencia del bíceps: 35,4 ± 1,8), baja hipertrofia de piernas y baja grasa corporal (8 ± 3,2 %). Además, no existen diferencias significativas entre los remeros en canoa (C1) y kayak (K1). Para las competidoras, podemos concluir que se han observado pocos cambios en los valores antropométricos a lo largo de las décadas. Sin embargo, los competidores de C1 son más jóvenes, más mesomórficos y menos ectomórficos.
Palabras clave : Antropometría; Impedancia bioeléctrica; Somatotipo; Kayak slalom; Slalom en canoa.