Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
SANDOVAL, Cristian; HERRERA, Christian; SCHULZ, Mabel y VASQUEZ, Bélgica. Relación Entre la Ingesta de Etanol y el Metabolismo de la Sensibilidad a la Insulina en Hombres sin Comorbilidades: Una Revisión Sistemática. Int. J. Morphol. [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.829-838. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022021000300829.
La asociación del consumo de alcohol con la diabetes tipo 2 se ha explicado por una mayor sensibilidad a la insulina, efectos antiinflamatorios o efectos de la adiponectina. El objetivo fue establecer una relación coherente entre la ingesta de alcohol y la sensibilidad a la insulina. Se realizaron búsquedas en varias bases de datos (MEDLINE, EMBASE, Scopus y Web of Science) desde 1990 hasta abril de 2020 en busca de estudios en inglés, utilizando términos MeSH y palabras de textos relacionadas con el consumo de alcohol y la sensibilidad a la insulina. Protocolo registrado en PROSPERO CRD42020205107. Se analizaron un total de siete artículos originales, donde cuatro recopilaron datos a través de un estudio transversal, dos artículos con diseño cruzado aleatorizado y uno utilizó un estudio no aleatorizado. Se ha descrito el efecto protector del consumo moderado de alcohol sobre la diabetes tipo 2, donde se ha demostrado una mejora de los niveles de insulina en adultos entre 26,5 y 57 años. Nuestra investigación muestra que los efectos del alcohol sobre los niveles de insulina en sangre pueden variar según el tipo de bebida alcohólica ingerida; y que la ingesta de alcohol aumenta los niveles de leptina y adiponectina, lo que sugiere que el consumo de alcohol puede aumentar el catabolismo de la glucosa promoviendo la sensibilidad a la insulina a través de la leptina y la adiponectina. Sin embargo, los estudios originales deben considerar el tiempo de exposición, la edad, la dosis, el origen étnico y el tipo de alcohol para concluir afirmaciones correctas.
Palabras clave : Consumo de alcohol; Diabetes mellitus; Epidemiología; Insulina; Humanos.