Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
SANHUEZA, Jorge et al. Los Polimorfismos en los Genes DSSP (rs36094464) y RUNX2 (rs566712) Contribuyen a la Susceptibilidad de la Caries Dental en la Infancia. Int. J. Morphol. [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.802-808. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022021000300802.
La caries dental corresponde a una enfermedad crónica, no contagiosa, dinámica y de origen multifactorial. Actualmente existe evidencia de cómo los factores genéticos podrían incluirse como agentes predisponentes, sin embargo, esta evidencia es diversa e incipiente. Se realizó un estudio transversal para investigar las posibles asociaciones entre los polimorfismos DSPP (rs36094464), RUNX2 (rs566712) y KLK4 (rs198968) y la caries en la infancia. Se colectaron muestras de saliva de niños (de 2 a 11 años de edad) y se genotipificaron para los polimorfismos DSPP (rs36094464), RUNX2 (rs566712) y KLK4 (rs198968). Mediante el índice ceft se determinó su historial de caries y se estudiaron las variantes genéticas mediante técnicas de biología molecular. Los datos obtenidos indican que los polimorfismos del DSSP (rs36094464) y RUNX2 (rs566712) están asociados y contribuyen a la susceptibilidad de la enfermedad de caries dental en la infancia, ya que están - además - relacionados con el historial de caries. En conclusión, los polimorfismos estudiados en los genes DSSP y RUNX2 se asocian a la aparición de microlesiones que contribuirían a la susceptibilidad a la enfermedad de caries dental en la infancia. Creemos que este estudio es importante para la odontopediatría porque destaca el papel de DSSP (rs36094464) y RUNX2 (rs566712) y la susceptibilidad a la caries dental durante la infancia, además resalta la utilidad de la evaluación genética para la predicción y prevención de la caries dental y porque aporta evidencia que indica que los factores genéticos están implicados en la etiología de la caries.
Palabras clave : Caries; Infancia; Polimorpfismos; DSPP; RUNX2.