Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
GARCIA, M; NAVARRO-SEMPERE, A y SEGOVIA, Y. Opinión del Alumnado sobre el Uso de WhatsApp en el Aprendizaje de la Histología Durante COVID-19. Int. J. Morphol. [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.692-697. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022021000300692.
La pandemia de COVID-19 ha provocado importantes retos para el sistema de enseñanza superior. Las medidas adoptadas para prevenir la transmisión comunitaria han desplazado la enseñanza presencial frente a la virtual. Las nuevas prácticas de enseñanza y aprendizaje adoptadas han planteado la necesidad de reforzar la dimensión social del aprendizaje. En este contexto, hemos implementado el uso de WhatsApp para interactuar y compartir contenidos académicos en un pequeño grupo de estudiantes de un curso de Histología. El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción de los estudiantes sobre la eficacia de esta red social para facilitar la comunicación y compartir información educativa, su utilidad en el aprendizaje y su capacidad para modificar la dimensión afectiva durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados mostraron que los estudiantes tenían una actitud positiva hacia el uso de WhatsApp en el entorno de aprendizaje, de modo que facilitó la comunicación y la cohesión del grupo, favoreció el aprendizaje y redujo la ansiedad ante la evaluación. Así, las redes sociales deberían integrarse en el proceso de aprendizaje teniendo en cuenta las características del alumnado.
Palabras clave : Redes sociales; Mensajería instantánea; Dimensión social del aprendizaje; Aspectos afectivos del aprendizaje.