Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
FLORES, Valentina et al. Cuantificación de Colágeno en Tejidos Blandos Periimplantarios en Lesiones de Periimplantitis en Humanos. Int. J. Morphol. [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.683-687. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022021000300683.
La periimplantitis es una lesión inflamatoria de etiología bacteriana caracterizada por inflamación de la mucosa y pérdida ósea. La inflamación crónica se caracteriza por neovascularización y neoformación de colágeno. Se ha demostrado que los mastocitos participan en el proceso inflamatorio liberando mediadores y proteasas como quimasa y triptasa, importantes en el proceso de neoformación del colágeno. Aunque se ha descrito un mayor porcentaje de colágeno en la enfermedad periodontal, la literatura sobre el porcentaje de colágeno en la periimplantitis es escasa. El objetivo de este estudio fue cuantificar el porcentaje de fibras de colágeno presentes en el tejido blando periimplantario de pacientes con lesiones de periimplantitis. Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal. Se recogieron muestras de tejido blando periimplantario de once pacientes con periimplantitis y luego se procesaron mediante la técnica tricrómica de Masson. En el análisis microscópico, se observaron fibras de colágeno en todas las muestras, con un porcentaje promedio de 39,89 %, desviación estándar de 17,02%, con un valor mínimo de 8,99 % y un valor máximo de 75,65% de densidad. De estos resultados se puede concluir que en las lesiones de periimplantitis humana con pérdida ósea superior al 50 %, existe un porcentaje importante de fibras de colágeno, que se interpreta como tejido conectivo en un proceso permanente de respuesta reparadora, en presencia de infiltrado inflamatorio.
Palabras clave : Periimplantitis; Inflamación; Colágeno; Tricrómico de Masson.