Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
SAN-MARTIN, J et al. Cuantificación Estereológica de Músculos Extraoculares en Humanos. Int. J. Morphol. [online]. 2021, vol.39, n.2, pp.506-511. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022021000200506.
El objetivo de este estudio es cuantificar el volumen de tejido muscular y conectivo de los músculos extraoculares en humanos sin enfermedad oftalmológica conocida utilizando estereología. Los músculos extraoculares fueron obtenidos de cinco cadáveres humanos sin estrabismo. El número de fibras musculares en 5.000 µm2 y la densidad de volumen (Vv) de músculo y colágeno fueron medidas usando estereología. Las comparaciones entre músculos extraoculares antagonistas se realizaron a través de la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon para muestras pareadas. Un análisis secundario examinando diferencias entre pares de músculos extraoculares también fue llevado a cabo. Se realizaron pruebas bilaterales y la significancia fue fijada en 0,05. Los músculos rectos horizontales (recto medial y lateral) tuvieron el mayor Vv de músculo y el menor Vv de colágeno. El músculo recto inferior tuvo la tendencia a poseer menos número de fibras por 5.000 µm2 que el resto de los músculos extraoculares. No obstante, estas diferencias no llegaron a ser estadísticamente significativas. Este es el primer estudio publicado describiendo la histología normal de los músculos extraoculares usando estereología. Nuestra investigación, a través de la cuantificación de la proporción de tejido de músculo y colágeno, así como el número de fibras musculares en µm2, establece parámetros estereológicos normales para músculos extraoculares en humanos sin enfermedad oftalmológica.
Palabras clave : Músculos oculomotores; Humanos; Histología; Anatomía.