Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
PEREZ-ROJAS, Francisco et al. Análisis Biométrico de Arterias Coronarias Sanas en Población Chilena: Un Estudio Angiográfico. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.6, pp.1797-1802. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000601797.
Un factor clave durante los procedimientos quirúrgicos cardiacos tal como el bypass coronario, es el conocimiento exhaustivo de las arterias coronarias y su anatomía. La angiografía coronaria es un método mínimamente invasivo que se utiliza para evaluar la anatomía y obtener diferentes medidas. El presente estudio fue diseñado para evaluar el diámetro endoluminal, la longitud del tronco y la distribución anatómica de las arterias coronarias en sujetos chilenos sin lesiones angiográficas significativas. Las mediciones fueron realizadas en 238 sujetos chilenos de ambos sexos con un rango etario entre 45 a 78 años. Tres examinadores preparados llevaron a cabo las mediciones utilizando el software Leonardo®. Se midieron los ostios y los diámetros luminales distales de los troncos coronarios derecho e izquierdo, como también las longitudes del tronco de las arterias coronarias derecha e izquierda. Además, se identificaron los ostios de la arteria interventricular anterior, dominancia y tortuosidad. En la arteria coronaria derecha, los diámetros (3,8 ± 1,2 mm y 3,6 ± 1,0 mm) se observaron variaciones según el sexo y la dominancia, y la longitud (35,2 ± 12,5 mm) difirió según la edad. En la arteria coronaria izquierda, los diámetros (4,9 ± 1,1 mm y 4,7 ± 1,0 mm) fueron mayores en los hombres que en las mujeres. La arteria coronaria izquierda mostró mayor diámetro y longitud que la arteria coronaria derecha. La prevalencia de dominancia arterial derecha fue del 88,0 %. Los pacientes con dominancia arterial derecha presentaron mayor calibre distal en la arteria coronaria derecha que aquellos con dominancia arterial izquierda (p <0,05), especialmente en pacientes mayores. En siete sujetos se observó una tortuosidad arterial significativa.
Palabras clave : Arterias Coronarias, Angiografía; Biometría; Población chilena.