SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número5Evaluación de la Concordancia Diagnóstica entre Mediciones Cefalométricas para la Determinación de la Posición e Inclinación de los IncisivosAplicación de Injerto y Tratamiento con Dexametasona Influyen en la Formación de Hueso Nuevo en los Defectos en la Tibia de Rata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

GARCIA, Thiago Alves et al. Relaciones de Colágeno I y III y Tenacidad del Músculo de Rata Lesionado y Tratado con Plasma Rico en Plaquetas. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.5, pp.1392-1397. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000501392.

Las lesiones musculares graves son comunes durante los accidentes y la integridad del músculo está sujeta a una larga recuperación. En esos casos la cirugía, para la sutura del músculo, es el tratamiento común, no obstante el plasma rico en plaquetas (PRP) ha sido utilizado recientemente en lesiones ortopédicas, debido a sus factores del crecimiento. El objetivo del estudio fue analizar la asociación de las técnicas de sutura y PRP en la histología y tenacidad de músculo lesionado. Fueron utilizadas 70 ratas distribuidas en cinco grupos: control (C), control lesión (CL), lesión y sutura (LS), lesión y PRP (LPRP), lesión, sutura y PRP (LSPRP). Aproximadamente en la lesión, el 50 % de la longitud y el 100 % del espesor del músculo gastrocnemio fueron seccionados. El PRP homólogo fue aplicado 24 horas después de la lesión. En el 7º día después de la lesión los animales fueron eutanasiados y las muestras fueran sometidas al ensayo mecánico para la medición de la tenacidad y análisis del colágeno, para realizar el cálculo de la relación entre los colágenos I y III. Los resultados demostraron una reducción significativa (p<0,05) en los valores de la relación entre los colágenos en todos los grupos lesionados en relación al grupo C. La tenacidad fue (p<0,05) reducida significativamente en los grupos lesionados en relación al grupo control, sin diferencia entre los tratados. En la lesión muscular hubo disminución de los valores de colágeno, aunque en los tratamientos se observó elevación de la cantidad de colágeno en la área lesionada, esta no tuvo efecto en la tenacidad de los músculos que fue disminuida en la lesión.

Palabras clave : Lesión muscular; Plasma-rico en plaquetas; Sutura; Colágeno.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )