Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
KNEZI, Nikola et al. Análisis Morfométrico de la Fisura Palpebral y la Distancia Cantal en Adultos Jóvenes Serbios. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.5, pp.1381-1385. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000501381.
El músculo orbicular de los ojos se encuentra en la cara, delante de la órbita y debajo de la piel. Los párpados limitan la fisura palpebral, la abertura natural, sujeta a variaciones geográficas, raciales y de edad. Los párpados y la fisura palpebral juegan un papel importante en la estética de las personas, pero también en el diagnóstico de ciertos procesos patológicos locales y sistémicos. El objetivo del estudio fue realizar un análisis morfométrico de la fisura palpebral en una población joven sin enfermedades o condiciones patológicas. El estudio se realizó en 90 sujetos (45 hombres y 45 mujeres) de 19,28 ± 0,69 años. Los sujetos fueron fotografiados con una cámara Nikon D3400, y los parámetros morfométricos se midieron con el software ImageJ 1.48v. El análisis estadístico de los datos se realizó en Windows Excel. Se midieron la distancia entre los puntos medios de ambas pupilas, la distancia entre ambos cantos laterales, la distancia entre ambos cantos mediales, el ancho de la fisura palpebral y la altura de la fisura palpebral en tres puntos. La altura promedio de la fisura palpebral a la derecha fue 9,35 ± 1,55 mm y a la izquierda fue 9,41 ± 1,56 mm. El ancho promedio de la fisura palpebral a la derecha era 27,05 ± 1,71 mm y a la izquierda era 27,18 ± 1,68 mm. Se determinó una diferencia leve en los parámetros medidos, sin embargo, esta diferencia no fue estadísticamente significativa.
Palabras clave : Morfometría; Fisura palpebral; Distancia cantal.