Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
MDLETSHE, Sibusiso y OLIVEIRA, Marcus. Desarrollo de una Herramienta de Simulación Computacional de Enseñanza de Apoyo a los Educadores de Imagen Médica en la Enseñanza del Patrón de Reconocimiento. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.5, pp.1258-1265. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000501258.
El objetivo de este estudio de investigación en ciencias de diseño (DSR) fue desarrollar una herramienta de simulación de enseñanza basada en computadora (CBTST) para capacitar a los estudiantes en el reconocimiento de patrones de tórax a través de la imagenología médica. Una metodología DSR utilizada en el diseño del CBTST implicaba las siguientes fases: 1) conciencia del problema (diseño de la propuesta); 2) sugerencia; 3) desarrollo; 4) evaluación; y 5) conclusión. El CBTST se diseñó con Microsoft Visual Studio, que opera en el servidor de Structured Query Language. El CBTST diseñado se evaluó utilizando la escala de usabilidad del sistema (SUS) y educadores de IM. La evaluación CBTST diseñada arrojó un puntaje promedio de 70,1 que excedió el puntaje de 68 que generalmente se acepta para indicar que el CBTST tiene buena usabilidad. El CBTST demostró ser una herramienta auténtica, fácil de usar y que permite la comunicación y la retroalimentación entre el educador y los estudiantes. Se prevé que la implementación de esta herramienta mejorará la formación futura de los estudiantes de IM en el reconocimiento de patrones y contribuirá de manera importante al desarrollo actual del uso de la simulación basada en computadora.
Palabras clave : Reconocimiento de patrones; Desarrollo de software; Simulación computacional de enseñanza; Imágenes médicas; Habilidades implícitas.