SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Preventive Role of Gum Arabic Administration on STZ Induced Diabetic Kidney Disease in Rats; Renal Antioxidant and Histopathological EvidenceCharacteristics of the Equine Placenta at First Trimester author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


International Journal of Morphology

On-line version ISSN 0717-9502

Abstract

CAAMANO-BINIMELIS, C; RIVEROS, A; SOUSA-RODRIGUES, C  and  OLAVE, E. Biometría de los Músculos Extensor Corto de los Dedos y Extensor Corto del Hallux en Individuos Brasileños: Análisis Anatómico Para su uso Como Colgajo Muscular en Cirugías Reconstructivas. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.4, pp.1010-1017. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000401010.

El músculo extensor corto de los dedos (ECD) se sitúa junto con el músculo extensor corto del hallux (ECH) en la región dorsal del pie y están encargados de colaborar con la acción agonista de los músculos extensor largo de los dedos (ELD) y extensor largo del hallux (ELH), en la extensión de los cuatro dedos mediales en las articulaciones metatarsofalángicas. Esta condición complementaria permite su transferencia quirúrgica hacia otras regiones receptoras sin afectar la funcionalidad extensora de los dedos del pie motivo por el cual durante las últimas décadas se ha convertido en un tejido importante para la reconstrucción de lesiones tisulares, sin embargo, son escasos los estudios biométricos que lo describan en detalle. El objetivo de esta investigación fue establecer la longitud, ancho y área de extensión de estos músculos acompañada de la determinación de las distancias de éstos respecto a la cuña medial y la base del quinto metatarsiano para su uso quirúrgico. Sumado a lo anterior y posterior a la descripción de las variantes musculares encontradas se determinó los puntos motores de inervación de estos dos músculos. Para ello se estudiaron 36 miembros inferiores formolizados de individuos adultos brasileños pertenecientes a la Universidad Federal de Alagoas (UFAL), Maceió, Brasil. Las mediciones se realizaron con un cáliper marca Mitutoyo de 0,01 mm de precisión obteniendo una longitud, ancho y área de 6,89 ± 1,64 cm, 3,81 ± 0,42 cm y 31,98 ± 7,60 cm2 en el lado derecho de 6,91 ± 1,64 cm, 3,68 ± 0,46 cm y 30,75 ± 7,61 cm2 en el izquierdo respectivamente. En el 17 % de los casos hay presencia de tendones accesorios para el músculo ECD. La distancia desde el margen medial del músculo ECH respecto a la cuña medial y del margen lateral del músculo ECD a la base del quinto metatarsiano fue de 1,97 ± 0,43 y 1,72 ± 0,41 al lado derecho y de 2,01 ± 0,62 y 1,87 ± 0,36 al lado izquierdo respectivamente. Los puntos motores (Pm) predominaron en un 64 % en el tercio medio del músculo ECH y en un 64 % en el tercio proximal del músculo ECD. Estos resultados son un aporte significativo, tanto para quienes realizan cirugía ortopédica como para el conocimiento detallado de la anatomía dorsal del pie.

Keywords : Anatomía; Dorso del pie; Inervación; músculo extensor corto de los dedos; Músculo extensor corto del Hallux; Puntos motores; Biometría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )