Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
CARRENO-VASQUEZ, Andrés A. Rama Muscular Hipertrófica de la Arteria Recurrente Radial (Cuerda de Henry) en Relación con el Ramo Profundo del Nervio Radial. Reporte de Caso. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.4, pp.853-856. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000400853.
La arteria recurrente radial nace en el extremo proximal de la arteria radial y desde ahí asciende oblicuamente para anastomosarse con la arteria colateral radial, entregando en ese trayecto una serie de ramas para los músculos cercanos. Dicha arteria junto con sus ramas fueron descritas (por su importancia en abordajes quirúrgicos) por Arnold K. Henry como “the radial leash”. Actualmente en clínica se utiliza el nombre “leash of Henry” para referirse a una o más ramas musculares de la arteria recurrente radial, sobretodo cuando cuando se encuentran en relación con el ramo profundo del nervio radial, pudiendo llegar a causar compresiones de dicho nervio en algunos casos. Se realizó una descripción de caso de una leash of Henry atípica, encontrada en una muestra cadavérica del laboratorio de anatomía de la Universidad Católica del Maule, de sexo masculino y nacionalidad chilena. La arteria encontrada corresponde a la rama de mayor calibre de la arteria recurrente radial, que se dirige directamente al músculo extensor de los dedos, dibujando un trayecto horizontal y cruzando por anterior al ramo profundo del nervio radial. Esta hallazgo difere a lo descrito por Henry y otros autores más recientes, y por lo tanto aporta información potencialmente útil a la hora de realizar procedimientos quirúrgicos que requieran un abordaje posterior o lateral de la cabeza del radio, como también descompresiones del nervio radial en esta zona.
Palabras clave : Arteria recurrente radial; Cuerda de Henry; Nervio radial; Codo.