SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Descripción Morfológica e Histológica del Tejido Hepático de Gambusia holbrooki (Pisce: Poeciliidae) que Habita en la Provincia de Arica - ChileLa Capacidad de Cambio de Algunas Variables Cefalofaciales y Estatura Durante un Periodo de más de 80 Años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

OSORIO, H et al. Pioneros de un Siglo de Enseñanza Anatómica en la Ciudad de Concepción, Chile. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.3, pp.650-658. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000300650.

Revisando un siglo de historia, el desarrollo de las actividades anatómicas en la ciudad de Concepción, en el sur de Chile, no estuvieron ajenas a dificultades. El presente trabajo reunió los antecedentes históricos que relatan los inicios y desarrollo de la enseñanza de la anatomía en la naciente Universidad de Concepción. Se realizó una búsqueda que incluyó la revisión de libros históricos, revistas, archivos digitales y registros institucionales como actas y archivos fotográficos. La fundación de la Universidad, los inicios de las actividades anatómicas en 1919 y el aporte de sus principales pioneros, evidencian las dificultades de la enseñanza de esta disciplina en Chile. Desde una perspectiva histórica, conocer dentro de este siglo de enseñanza los recursos físicos utilizados para la disección cadavérica, el detalle de las metodologías pedagógicas utilizadas y los recursos anatómicos disponibles, resultan ser un aporte al conocimiento del desarrollo de la anatomía en Chile.

Palabras clave : Anatomía; Concepción; Historia de la Anatomía; Enseñanza de la Anatomía; Monumento Nacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )