SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3El Acetaminofeno Induce Alteraciones en la Ultraestructura Tubular Renal en un Modelo de Rata con Nefrotoxicidad Aguda Protegida por Resveratrol y QuercetinaFibras Musculares Cardíacas en las Cúspides de la Valva Atrioventricular Izquierda Humana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International Journal of Morphology

versão On-line ISSN 0717-9502

Resumo

PULICE, Lucila et al. Arco Palmar Superficial: Redefiniendo un Clásico. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.3, pp.592-595. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000300592.

El arco palmar superficial (APS) resulta de la unión de la arteria ulnar y la rama palmar superficial de la arteria radial. Por su convexidad nacen las arterias digitales comunes. Esta descripción es la única que distintos autores han tomado como válida, por lo que se espera encontrarla durante la disección con mayor frecuencia. Esto no ha sido verificado en nuestra experiencia. Nos proponemos llevar a cabo una revisión de la descripción del APS poniéndolo en contraposición con las disecciones realizadas. Se disecaron y analizaron 61 manos cadavéricas. Estudio del arco palmar superficial: Variante clásica del APS: 23 casos (37,7 %). Variante no clásica del APS: 15 casos (24,6 %). Tipo A: 13 casos (86,7 %). Anastomosis entre arterias ulnar y metacarpiana dorsal del primer espacio. Tipo B: 2 casos (13,3 %). Anastomosis entre arterias ulnar y satélite del nervio mediano. Ausencia del arco: 23 casos (37,7 %) Tipo A: 19 casos (82,6 %). La arteria ulnar es la única estructura en el plano del APS. Tipo B: 3 casos (13 %). La arteria ulnar y la rama palmar superficial de la arteria radial están en el plano del APS sin anastomosarse entre sí. Tipo C: 1 caso (4,4 %). La arteria ulnar y la satélite del nervio mediano están en el plano del APS sin anastomosarse. Estudio de la quinta arteria digital palmar común: La quinta arteria digital palmar común se originó de las distintas variantes en 41 casos (67,2 %). Recomendamos al momento de la disección considerar que: la variante clásica no es la más frecuente de hallar; la ausencia del arco se verifica en el mismo porcentaje que la variante clásica; incluso cuando se comprueba la presencia del APS, el porcentaje de la variante no clásica es contundente; la quinta arteria digital palmar común es una rama colateral constante del APS.

Palavras-chave : Arco palmar superficial; Arteria ulnar; Anatomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )