SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Biometría del Músculo Grácil: Pedículos Vasculares e Inervación en un Grupo de Individuos BrasileñosAngiotomografía de la Arteria Cística en Preoperatorio y Comorbilidad en Colecistectomía Laparoscópica por Colelitiasis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

SANCHEZ-RAMIREZ, Celso; AGUADO, Xavier; HORMAZABAL-AGUAYO, Ignacio  y  ALARCON, Eduardo. Relación entre la Morfología del Pie y el Rendimiento en Tres Saltos Verticales. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.3, pp.545-551. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000300545.

El objetivo de esta investigación fue relacionar el rendimiento en salto vertical con variables morfológicas del pie y estatura. 177 practicantes de 12 disciplinas deportivas de 24,5 ±8,0 años; 71,01 ±13,00 kg; 1,71 ±0,09 m, e IMC de 24,29 ±3,24 kg•m-2 fueron evaluados con un antropómetro obteniendo longitud de pie (FL), ancho de antepié (FW), altura navicular (NH) y ancho de retropié (HW). Estas variables fueron normalizadas a la estatura. Se midió la huella plantar obteniendo el índice del arco (AI), el cual indica la morfología del arco plantar longitudinal medial (MLFA). El rendimiento fue evaluado en tres pruebas de salto: salto con contramovimiento (CMJ), sentadilla con salto (SJ) y salto desde caída (DJ), registrando la altura alcanzada. FL, FW y HW mostraron una débil correlación positiva (r<0,4; p<0,05) con la altura alcanzada en los tres saltos. La estatura se asocia con FL, FW y HW (r=0,8; r=0,7 y r=0,6; respectivamente; p<0,05) y con la altura en CMJ, SJ y DJ (r=0,37; r=0,41 y r=0,32, respectivamente, p<0,05). La única variable normalizada del pie que mantuvo consistencia en el análisis de correlaciones fue la longitud del pie normalizada (NFL) con CMJ (r=0,2; p<0,05). Los sujetos cuyo pie tiene una longitud equivalente al 14 % de la estatura saltaron 27,94 ±6,63 cm, los que equivalen al 15 % saltaron 30,96 ±7,4 cm y quienes tuvieron un pie equivalente a un 16 % de la estatura saltaron 31,03 ±7,8 cm. FL, FW, HW y la estatura se correlacionan moderadamente con el rendimiento en salto vertical. Sin embargo, después de descartar la estatura de los sujetos, solamente la longitud del pie mantiene su relación con el rendimiento en CMJ.

Palabras clave : Salto vertical; Arco plantar; Rendimiento; Anatomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )