Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
CAO, Zhenhua et al. Un Estudio de Micro-CT de Diferentes Regiones del Atlas. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.2, pp.477-480. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000200477.
Este estudio tuvo como objetivo examinar las diferencias en la microarquitectura ósea entre diferentes regiones del atlas en 28 muestras de atlas secas utilizando micro-CT, con el fin de informar el área de mayor frecuencia en las fracturas de atlas, desde el punto de vista morfológico. Se seleccionaron al azar un total de 28 muestras secas de atlas adultos intactas las que se escanearon por micro-CT y se dividieron en una región desde el punto medio del arco anterior (MAA) hasta las masas laterales (ML), una región ML y una región desde el ML hasta el punto medio del arco posterior (MAP). Se midió el grosor trabecular, la separación, el número, la conectividad y el índice del modelo de estructura para cada una de las tres regiones utilizando el software incorporado del escáner CT. El grosor trabecular se midió en 0,11 ± 0,00 mm para MAA a ML, ML y ML a MAP. Separación trabecular: MAA a ML> ML a MAP> ML. Número trabecular: ML> ML a MAP> MAA a ML. Conectividad: ML> ML a MAP> MAA a ML. Índice del modelo de estructura: ML> ML a MAP> MAA a ML. Se observó un menor número de estructuras trabeculares y conectividad y una mayor separación trabecular en los arcos anterior y posterior del atlas, en los que se informaron tasas de fracturas más altas. Por el contrario, se observó un mayor número de estructuras trabeculares y conectividad, y una menor separación trabecular en las masas laterales, en las que se observó un número menor de fracturas.
Palabras clave : Micro-CT; Atlas; Fractura; Trabéculas.