Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
ITURRIAGA, Veronica et al. Análisis de la Profundidad del Cóndilo Mandibular a través Resonancia Magnética de Pacientes con Trastornos Temporomandibulares. Int. J. Morphol. [online]. 2020, vol.38, n.2, pp.458-460. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022020000200458.
El estudio por imágenes de la articulación temporomandibular (ATM) es útil para el análisis de procedimientos intra-articulares debido a la compleja anatomía que presenta. Se requiere un conocimiento preciso de la profundidad a la cual se encuentra la ATM para una adecuada técnica de punción. El objetivo de este estudio fue medir la profundidad de laATM en relación a la piel a través de resonancia magnética (RM) en pacientes con trastornos temporomandiblaes (TTM). Se realizó un estudio transversal, seleccionando 150 RM de pacientes que asistieron al Policlínico de TTM y Dolor Orofacial. La variables analizadas fueron: 1) Profundidad de la ATM derecha e izquierda; 2) Edad de los pacientes; y 3) Sexo de los pacientes. Del total de RM, 114 correspondían a mujeres con una mediana de edad de 23 años. La mediana de la profundidad de la ATM derecha fue de 17,16 mm y la mediana del lado izquierdo fue de 16,98 mm, no hubo una diferencia estadísticamente significativa (p>0,05) pero si una fuerte correlación (r=0,842). No hubo diferencias entre las profundidades y el sexo de los pacientes tanto en la ATM derecha como en la izquierda. No hubo correlación entre la edad y la profundidad de la ATM. La profundidad de los cóndilos derecho e izquierdo están altamente correlacionados, siendo 17 mm aproximadamente en la población estudiada. No existe asociación entre la edad de los pacientes y la profundidad condilar, y no hay diferencias en promedios por sexo.
Keywords : Articulación temporo-mandibular; Trastornos de la articulución temporomandibular; Morfología; Resonancia magnetica.