Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
RONG, Hu et al. Estudio Clínico sobre el Plano Oclusal Posterior y la Morfología de la Articulación Temporomandibular. Int. J. Morphol. [online]. 2019, vol.37, n.4, pp.1347-1352. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022019000401347.
El objetivo de este estudio fue investigar las características morfológicas de la articulación temporomandibular (ATM) en pacientes adultos con plano oclusal posterior y diferentes inclinaciones. Se incluyeron 55 pacientes con oclusión esquelética tipo I, visualizados por tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) en posición intercuspiana, y se dividieron en 3 grupos según el ángulo OPP-FH. La medición morfológica de la articulación temporomandibular se calculó con CBCT y mediante el software especial Invivo 5.0. El análisis estadístico de datos se realizó con el software SPSS 23.0. El cóndilo de la mandíbula generalmente se ubica en el centro de la fosa; el área axial máxima del cóndilo de la mandíbula (A) fue estadísticamente significativa entre los grupos 1 y 3. Los datos de los diámetros medial y lateral (DM) del cóndilo de la mandíbula fueron estadísticamente significativos entre los grupos 1 y 3 y los grupos 2 y 3. Las características morfológicas de la ATM de los tres grupos fueron básicamente simétricas. La posición del cóndilo de la mandíbula en la fosa fue principalmente centrada, y parte del área axial máxima, posterior y los diámetros medial y lateral del cóndilo de la mandíbula fueron diferentes en los tres grupos.
Palabras clave : Características morfológicas; Articulación temporomandibular; Plano oclusal; Cóndilo; Tomografía computarizada de haz cónico.