Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
DUQUE-PARRA, Jorge Eduardo; BARCO-RIOS, John y VELEZ-GARCIA, Juan Fernando. Incidencia del Músculo Esternal en la Población de Caldas (Colombia): Variaciones Anatómicas. Int. J. Morphol. [online]. 2019, vol.37, n.4, pp.1342-1346. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022019000401342.
El músculo esternal es una variante anatómica que se presenta entre el 3 % y 8 % de la población mundial y su incidencia es mayor en mujeres. Puede hallarse de manera unilateral o bilateral y se localiza en la pared anterior del tórax, donde sus fibras corren paralelas al esternón y superficial a la región medial del músculo pectoral mayor. El objetivo del presente estudio fue cuantificar la incidencia del músculo esternal en la población de Caldas (Colombia). Fueron revisados 68 cadáveres de individuos adultos durante un lapso de doce años, con el fin de determinar el grado de presencialidad del músculo y sus características anatómicas. Dos cadáveres, que equivale al 2,94 % de la muestra, presentaron el músculo esternal, uno de manera unilateral y el otro bilateral, a los cuales se les hizo una descripción anatómica detallada. En la presentación unilateral, el músculo presentó una dirección oblicua que no coincide con ningún subtipo de la clasificación dada para estos músculos. En la presentación bilateral, ambos músculos se continúan por su extremo superior con el respectivo músculo esternocleidomastoideo. Además, el músculo esternal derecho tiene una configuración digástrica, que tampoco coincide con ningún subtipo de la clasificación.
Palabras clave : Miología; Músculo esternal; Músculo pectoral mayor; Variación anatómica.