SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Aproximación Biográfica a Pedro Ortiz Cabanillas (1933-2011) y Su Teoría Sociobiológica Informacional en el Contexto de la Neurología Científica PeruanaEstereología de los Islotes Pancreáticos: Estimación de la Masa de Células Beta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

FREITAS, Luana Cristina de et al. Influencia del Extracto de Té Verde con Diferentes Concentraciones de Galato de Epigalocatequina sobre la Reparación Ósea de Calvaria de Ratas Ovariectomizadas. Int. J. Morphol. [online]. 2019, vol.37, n.4, pp.1325-1330. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022019000401325.

La disminución en la progresión de la osteoporosis es un desafío, y recientemente el papel de los antioxidantes se ha asociado al metabolismo óseo. El extracto de té verde es rico en catequinas, especialmente el galato de epigalocatequina (EGCG), lo que puede ayudar a controlar el daño de la osteoporosis en el tejido óseo. Esta investigación evaluó la eficacia de la ingesta de té verde con diferentes concentraciones de EGCG en la reparación ósea de calvaria de ratas ovariectomizadas. Las ratas Wistar (n = 15) fueron ovariectomizadas y divididas en 3 grupos: ovariectomizadas (OVX), ovariectomizadas + GTE 15 % EGCG (OVX / GTE15), y ovariectomizadas + GTE 94 % EGCG (OVX / GTE94). El extracto de té verde se administró por sonda en una concentración de 50 mg/kg y el grupo simulado (n = 5) recibió agua. Los defectos óseos se realizaron en la calvaria 60 días después de la ovariectomía, seguido de 4 semanas hasta la eutanasia. Se obtuvieron muestras de hueso para realizar un análisis histológico cualitativo y cuantitativo de la formación ósea. Los datos obtenidos se sometieron a normalidad y prueba estadística ANOVA (p<0,05). Los valores medios de hueso neoformado para Sham, OVX, OVX / GTE15 y OVX / GTE94 fueron: 21,11 ± 3,91; 19,92 ± 2,20; 33,05 ± 1,26 y 34,75 ± 0,54 (p <0,05), respectivamente. Los resultados muestran que la ingesta continua de extracto de té verde, inmediatamente después de la ovariectomía, muestra efectos positivos en la prevención de la pérdida ósea ocurrida en la osteoporosis, incluso con concentraciones bajas de EGCG.

Palabras clave : Té; Catequina; Osteoporosis; Hueso; Ratas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )