Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
KUKIC, Filip et al. Uso de la Morfología del Cuerpo Humano como una Indicación de la Condición Física: Implicancias en Oficiales de Policía. Int. J. Morphol. [online]. 2018, vol.36, n.4, pp.1407-1412. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022018000401407.
En este trabajo realizado con oficiales de policía (OP) se sugiere una asociación entre la composición corporal y el rendimiento físico y la salud. El objetivo del estudio fue investigar las asociaciones entre la composición corporal y las medidas de aptitud física, y su uso para predecir el puntaje de aptitud física estimado (PAFE). La muestra incluyó 163 OP masculinos (edad = 31,61 ± 4,79 años, altura = 172,97 ± 6,09 cm, masa corporal = 77,53 ± 11,66 kg). Se analizaron ocho variables de composición corporal: índice de masa corporal (IMC), índice de masa corporal grasa (IMCG), porcentaje de grasa corporal (PGC), porcentaje de masa muscular esquelética (PMME), índice de hipoquinezia (IH), índice de masa muscular esquelética (IMME), índice de masa proteica (IMP) e índice de masa libre de grasa (IMLG); y cuatro medidas de aptitud física: se correlacionaron una carrera de 3,2 km, una elevación de 2 minutos, una postura de 2 minutos y un puntaje de aptitud física estimada (PAFE), seguido del análisis de regresión para la relación causal entre la composición corporal y el PAFE. La prueba de ejecución de 3,2 km se correlacionó con el IMC, PGC, PMME, IMCG y IMME (r = 0,274, 0,250, -0,234, 0,311, p <0,01, respectivamente); Push-up de 2 minutos correlacionado con PGC, PMME, IMCG, IMME, PMI, IH y IMLG (r = -0,413, 0,436, -0,375, 0,221, 0,231, 0,411, 0,261, p <0,01, respectivamente); Sit-up de 2 minutos correlacionado con PGC, PMME, IMCG e IH (r = -0,237, 0,250, 0,236, -0,218, p <0,01, respectivamente); y EPFS correlacionado con IMC, IMLG, PGC , PMME, IGMC e IH (r = -0,200, 0,168, p <0,05, y r = -0,369, 0,378, 0,376, -0,317, p <0,01, respectivamente). Se extrajeron dos modelos de predicción: 1) PGC, IGMC, IMP y IMLG (R2 = 0,250, p <0,001); 2) PGC, IGMC y IMP (R2 = 0,244, p <0,00). Los modelos de predicción obtenidos pueden ser un método prometedor de detección de la condición física de los OP, cuando no es posible o seguro realizar las pruebas físicas (OP obesos y lesionados o condiciones climáticas adversas).
Palabras clave : Evaluación; Antropometría; Desempeño físico; Agentes del orden.