SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Implicaciones Ortopédicas de la Corona Mortis: Reporte de un CasoDiferencias en las Características Antropométricas, los Componentes del Somatotipo y las Habilidades Funcionales Entre Jóvenes Futbolistas de Élite de Kosovo Basadas en la Posición en el Equipo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

MORALES, Natalia  y  TORO-IBACACHE, Viviana. La Transición a la Agricultura y la Industrialización Cambiaron la Cara del Ser Humano. ¿Puede el Vegetarianismo ser un Nuevo Factor de Cambio?. Revisión de la Literatura. Int. J. Morphol. [online]. 2018, vol.36, n.1, pp.35-40. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022018000100035.

Hace aproximadamente once mil años el ser humano pasó de alimentarse de los animales que cazaba o pescaba y los frutos y plantas que recolectaba, a aquellos que podía crecer a voluntad mediante la agricultura. Este cambio alteró dramáticamente la forma de la cabeza ósea y particularmente de la cara, que se hizo más grácil, y además se redujo el aporte de nutrientes claves. Con la industrialización, hubo un gran deterioro de la salud oral. Al abandono de una dieta cazadora recolectora incluso se le ha atribuido el origen de maloclusiones dentales, debido a la reducción del estrés masticatorio y con ello un menor tamaño relativo del maxilar y la mandíbula respecto a los dientes. Hoy en día, existiendo una mayor conciencia de la población respecto de sus cuidados y de su entorno, la adopción de dietas que excluyen cierto tipo de alimentos como los animales ha ganado adeptos. La dieta vegetariana presenta varias características que pueden afectar el metabolismo general y el óseo en particular, de manera similar a como lo hizo la agricultura en el pasado. La presente revisión busca analizar los cambios de la dieta humana, del punto de vista nutricional y mecánico y cómo estos afectaron la forma de la cara. Esto con el objetivo de comprender los posibles efectos de la introducción de alimentaciones de tipo restrictivas, como la vegetariana, en el organismo y particularmente en la anatomía facial.

Palabras clave : Vegetarianismo; Masticación; Nutrición; Morfología craneofacial; Cambios en la alimentación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )