SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Aparato Respiratorio Posterior de Inia geoffrensis y Sotalia fluviatilis : Estructura y UltraestructuraInductive Role of Sustentacular Cells (Sertoli Cells) Conditioned Medium on Bone Marrow Derived Mesenchymal Stem Cells índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

ARREDONDO, Jorge et al. Características Histológicas de la Piel del Dorso y las Branquias en Ambystoma leorae y Ambystoma rivulare : Cambios Morfológicos para Vivir a Gran Altitud. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.4, pp.1590-1596. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000401590.

Los anfibios que viven en ambientes de altitud se enfrentan a factores abióticos que limitan la vida, tales como la disminución de la presión barométrica con la consecuente disminución de la presión parcial de oxígeno (O2). Conocer los mecanismos que optimizan la obtención del O2 en estos animales es de gran importancia para entender las diferencias en la sensibilidad a la hipoxia de las diferentes especies. Ambystoma rivulare y A. leorae son anfibios endémicos del Estado de México que viven en ambientes de alta altitud por lo que se cree presentan estrategias fenotípicas para asimilar eficazmente el O2 y poder subsistir en los ambientes de altitud. El objetivo de este trabajo fue analizar las características histológicas de branquias y piel cefálica (que son las principales estructuras que se encargan del intercambio gaseoso) provenientes de tres poblaciones con diferente altitud. Nuestros resultados muestran que los organismos que habitan a mayor altitud tienden a aumentar la superficie de intercambio gaseoso, como es el caso de pliegues epidérmicos y ramas branquiales secundarias. Las diferencias histológicas de branquias y piel cefálica tanto interespecíficas como intraespecíficas respecto a la altitud parecen apoyar la idea de que los organismos modifican sus estructuras para contrarrestar las limitantes de la vida en ambientes de altitud.

Palabras clave : Gran altitud; Histologia; Critical endangered; Ambystoma rivulare; Ambystoma leorae.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )