SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Software de Navegación para el Dispositivo Móvil Android de Imágenes Seccionadas de CabezaManejo Radiológico de los Puntos de Salida de los Haces Neurovasculares de la Región Supraorbitaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

HEIDAR, El Hassan A. et al. Desarrollo de un Modelo de Rata de Osteoartritis de Rodilla por una Combinación de Monoiodoacetato y Estreptozotocina. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.4, pp.1383-1390. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000401383.

La osteoartritis (OA) es un problema generalizado de salud a causa de un envejecimiento de las articulaciones, o bien de una complicación secundaria de la diabetes. El objetivo de este estudio fue desarrollar un modelo animal de OA inducido por una combinación dos drogas, un inhibidor de los condrocitos glucolíticos, el mono-iodoacetato (MIA), y la estreptozotocina (STZ), agente que induce la diabetes mellitus. Se consideró como hipótesis que el alcance de los daños a la articulación de la rodilla inducida por este modelo puede ser mayor que la OA inducida por MIA o STZ. Las ratas fueron inyectadas con MIA (grupo 1) o STZ (grupo 2) o ambos agentes (grupo 3). Se extrajeron muestras de la articulación de la rodilla de estos grupos al término de 8 semanas, y se examinaron mediante microscopía electrónica de barrido y de transmisión. Además, se analizaron muestras de sangre para el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) e interleucina-6 (IL-6), que están moduladas en OA y en la diabetes. En comparación con el grupo control, se observaron daños sustanciales en el cartílago articular de la articulación de la rodilla en los tres modelos, encontrándose los daños más severos en el grupo 3. Además, las ratas del grupo 3 mostraron un aumento significativo (P <0,0001) de los niveles de TNF-α e IL- 6, en comparación con los grupos 1 y 2. Hemos desarrollado un nuevo modelo de OA de rodilla en ratas que imita un tipo de OA el cual, además de la diabetes, es común entre las personas mayores con un nivel importante de daño en las articulaciones.

Palabras clave : Osteoartritis de rodilla; Diabetes; Monoisoacetato; Modelo de rata; Ultraestructura del cartílago.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )