SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Cambios en el Desarrollo de la Glándula Salival de la Parótida de Búfalo Prenatal: Un Estudio UltraestructuralEfecto Terapéutico de Resveratrol Sobre el Daño Inducido por la Morfina en el Sistema Reproductor Masculino de Ratones Reduciendo el Nivel de Óxido Nítrico del Suero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

FILIPIAK, Y.; LAROCCA, C.  y  MARTINEZ, M.. Comportamiento del Semen Bovino Sexado Congelado-Descongelado en Fertilización in vitro (FIV) Capacitado Mediante BO en dos Concentraciones versus Percoll. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.4, pp.1337-1341. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000401337.

El objetivo fue comparar la tasa de división (TD) y desarrollo embrionario (DE) con semen sexado X (SX) en FIV capacitado con Percoll vs. BO, y evaluar el efecto de dos concentraciones (5x106 vs. 10x106 espermatozoides/ml), capacitado con BO, comparado con el semen no-sexado (NS). Un avance importante es predeterminar el sexo en bovinos, es posible obtener mayor proporción de terneras a partir del citómetro de flujo con la capacidad de seleccionar los espermatozoides X por la diferencia del ADN (4 %, bovinos), con confiabilidad del 90 %. El SX aumenta la eficiencia reproductiva, permite la selección de hembras e incrementa la ganancia genética. Se obtuvieron complejos ovocito cúmulus (COC), de ovarios de matadero, se cultivaron para maduración en gotas de 100 µl de TCM-199 + 5 % de suero fetal bovino + 0.005 U/ml de (FSH-p) + 10 IU hCG/ml + 1µg Estradiol (E2)/ml, 15 COC/gota, cubiertas con aceite mineral, en incubadora (38,5 ºC, 5 % de CO2 y 95 % de humedad), 22 h. Posmaduración se dividieron en 4 grupos (G1, G2, G3, G4) y se realizaron dos experimentos simultáneamente: I) G1: NS a 5x106, G2: SX a 5x106, G3: SX a 10x106 espermatozoides/ml capacitados con BO. II) G2: SX a 4,5x106 espermatozoides/ml capacitados con BO y G4: SX capacitado con Percoll a 5x106 espermatozoides/ ml. Se colocaron 15 COC/gota de semen cubiertas con aceite mineral, en incubadora, 18 h. Para el desarrollo se colocaron en gotas de CR1aa, en incubadora. Se aplicó el test de χ2. La TD a las 48 h entre G1 y G3 no presentó diferencias significativas (p<0,05), sin embargo, en ambos grupos fue significativamente mayor al G2. En el DE al día 7 hubo diferencias significativas (p<0,05) a favor del G4. Se obtuvo mayor DE con el SX capacitado con Percoll respecto al BO y no hubo diferencias entre ambas concentraciones de semen.

Palabras clave : Semen sexado; Fertilización in vitro; Bovinos; Embriones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )