SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Características Histológicas de la Piel de la Cara Volar del Pulgar en IndividuosChilenos con Desvanecimiento del DactilogramaVariantes Anatómicas de la Región Anterior del Circulo Arterial Cerebral: Estudio por Angiotomografía Computarizada 3D índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

CEBALLOS, Francisco et al. Frecuencia y Posición del Foramen Mental en Radiografías Panorámicas: Revisión Bibliográfica. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.1114-1120. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000300048.

El foramen mental (FM), ubicado en el cuerpo de la mandíbula, inferiormente a la región de los dientes premolares inferiores, es la estructura anatómica por donde emerge el paquete vásculonervioso mental. El FM se logra visualizar con buena precisión en una radiografía panorámica. El objetivo del presente estudio fue realizar una revisión de la literatura para identificar la frecuencia y posición del FM en radiografías panorámicas. Se buscaron artículos en las bases de datos SCiELO, Pubmed, Scopus, LILACS, Web of Science y EBSCOhost, entre los años 2006 y 2016. Las palabras clave utilizadas fueron "foramen mental", "canal mandibular", "nervio alveolar inferior", "anatomía" y "radiografía panorámica". Tras la selección de los artículos se realizó un análisis de la calidad metodológica de los mismos, donde se excluyó artículos de baja calidad. Se analizó en cada artículo la frecuencia y posición del FM en cada hemimandíbula. Se encontraron 82 artículos, de los cuales quedaron sólo 20 al aplicar criterios de exclusión. El FM fue encontrado en 4824 hemimandíbulas (95,2 %), siendo el lado izquierdo donde hubo mayor presencia de forámenes (50,29 %) en comparación al lado derecho (49,71 %). El FM se localiza entre los ápices de los premolares inferiores en 42,22 %, es coincidente con la raíz del segundo premolar inferior en 33,98 %, y es distal a la raíz del segundo premolar inferior en 10,98 %, siendo éstos los más relevantes. El FM es una estructura anatómica muy frecuente, ubicada en general inferiormente a los premolares inferiores. Es una estructura de gran importancia clínica, por ello el conocimiento detallado de sus características y variaciones anatómicas es muy importante para evitar complicaciones y disminuir el riesgo de accidentes durante procedimientos clínico-quirúrgicos en la región. Además, a pesar de que la RP presenta buena precisión en la identificación del FM hay condiciones clínicas que requieren otros métodos imagenológicos para su identificación.

Palabras clave : Foramen mental; Canal mandibular; Nervio alveolar inferior; Radiografía panorámica; Anatomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons