Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
FUENTES, Ramón et al. Prevalencia y Características Morfométricas del Canal Incisivo Mandibular a través de Radiografías Panorámicas en Población Chilena. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.931-937. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000300022.
El canal incisivo mandibular (MIC) es una continuación del canal mandibular, anterior al agujero mentoniano, que contiene la rama neurovascular de los dientes en el segmento mandibular anterior. El objetivo de este estudio fue calcular la prevalencia y analizar los parámetros morfométricos del MIC en una población chilena mediante radiografías panorámicas digitales. Se realizó un estudio de corte transversal utilizando 500 radiografías panorámicas digitales de individuos adultos. La prevalencia de MIC se estableció en diferentes géneros, grupos de edades y proximidad a los dientes; Además de los parámetros morfométricos de longitud, ancho (diámetro) y distancias de MIC al diente y a la base mandibular. La prevalencia general de MIC fue de 53 % (265 casos), 49,9 % en mujeres y 57 % en hombres. En los grupos de edad, la prevalencia fue mayor en los hombres, el MIC se asoció predominantemente a los primeros premolares (98,2 % - mujeres, 90 % - hombres), sin embargo un número relevante (42,6 % mujeres y 55,1 % hombres) estaba cerca de los caninos. La longitud del MIC osciló entre 2,6 y 18 mm (medianas de 5 a 8 mm), el ancho de 0,8 a 5,4 mm (medianas de 2 a 3 mm), la distancia a otros elementos de 0,6 a 12,5 mm (medianas de 5 a 7 mm) y al borde de la mandíbula de 4,1 a 16,7 mm (medianas de 8 a 10 mm). El largo disminuye en los grupos de mayor edad independientemente del sexo. Ancho y distancia a la base mandibular fue mayor en hombres que en mujeres.
Keywords : Canal incisivo mandibular; Prevalencia; Morfometría; Población chilena.