Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
YANG, Kiwook et al. La Topografía de la Arteria Genicular Media Está Asociada con las Arterias Geniculares Superiores e Inferiores. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.913-918. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000300019.
La artroplastía total de rodilla ha aumentado sustancialmente, sin embargo los estudios anatómicos de las arterias geniculares (AGs) en esta región son escasos. El objetivo de este estudio fue identificar los patrones y puntos de ramificación de las AGs y sus relaciones. En 42 miembros inferiores, se identificaron el patrón y los puntos de ramificación de las AGs. La línea horizontal que se extiende entre el punto más prominente de los márgenes lateral y medial de la patela se definió como una línea de referencia. Se midió la distancia entre el punto de ramificación de las AGs y la línea de referencia, y se analizaron las correlaciones entre estos puntos. Las arterias geniculares superiores lateral y medial (AGSL y AGSM, respectivamente) se situaron a + 38,17 ± 3,10 mm y + 32,68 ± 3,83 mm de la línea de referencia, respectivamente, y la arteria genicular media (AGM) se originó a partir de + 7,57 ± 3,98 mm. Las arterias geniculares inferiores lateral y medial (AGIL e AGIM, respectivamente) se localizaron a - 18,46 ± 2,63 mm y - 24,09 ± 3,52 mm, respectivamente. Los puntos de ramificación de la AGSL cambiaron significativamente de acuerdo con el patrón de ramificación arterial con respecto a la AGSM. Además, el punto de ramificación de la AGSM tuvo relaciones positivas con el de la AGIM (r = 0.385, p <0.05) y el de la AGIL (r = 0.348, p <0.05). En este estudio, la topografía de las AGs y su asociación anatómica se demostraron por primera vez en cadáveres coreanos. El conocimiento de la topografía sobre la variación frecuente sería útil para su aplicación en el desarrollo de cirugías y procedimientos clínicos seguros.
Palabras clave : Arteria genicular; Arteria poplítea; Topografía; Variaciones.