Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
AL HUMAYED, Suliman et al. Efectos Terapéuticos Diferenciales de Crataegus aronia y Simvastatina sobre la Estructura del Hepatocito en la Esteatosis Hepática. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.2, pp.578-583. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000200032.
Las complicaciones de la acumulación de grasa en el hígado, la esteatosis hepática como la cirrosis hepática y la insuficiencia hepática se encuentran entre los problemas comunes de salud pública. Se intentó investigar el daño a la ultraestructura de los hepatocitos inducido por la dieta alta en grasas (DAG) y se compararon los efectos terapéuticos a nivel celular de dos antioxidantes y agentes hipolipemiantes; Extracto de Crataegus aronia y simvastatina sobre esteatosis hepática. Las ratas fueron alimentadas con DAG (grupo modelo) o dieta baja en grasa (DBG) (grupo control) durante 15 semanas antes de sacrificarse y los grupos terapéuticos comenzaron el tratamiento con estos agentes después de la semana 11 hasta el día del sacrificio. Se examinaron los tejidos hepáticos usando microscopía electrónica de transmisión (MET) y se analizaron homogeneizados de hígado para marcadores de estrés anti-oxidativo, que se sabe están modulados en la lesión hepática. Los exámenes MET del grupo DAG mostraron un grave daño de los hepatocitos en comparación con el grupo control, demostrado por esteatosis, daño mitocondrial y citoplasma vacío, retículo endoplásmico rugoso y liso y membrana nuclear, el espacio intercelular dilatado entre hepatocitos y alteraciones en los lisosomas. Además, DAG mejoró el anti-oxidante glutatión (GSH) y aumentó el estrés oxidativo TBARS biomarcadores. Tanto Crataegus aronia como simvastatina redujeron significativamente los lípidos y TBARS, trataron el daño a las células hepáticas, pero las estructuras de hepatocitos respondieron diferencialmente a estos agentes. Sin embargo, sólo Crataegus aronia indujo GSH (p = 0,001). Concluimos que la esteatosis hepática inducida por HFD causó un daño sustancial a la ultraestructura del hepatocito y los tratamientos de Crataegus aronia y simvastatina diferenciaron las lesiones hepáticas.
Keywords : Estteatosis hepática; Disfunción mitocondrial; NAFLD; Crataegus aronia; Simvastatina.