SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Efectos Hepatoprotectores del Extracto Hidro-Alcohólico de Tribulus terrestris en Ratas con Inducción de Hígados Grasos no AlcólicosEvaluación Bidimensional y Tridimensional de la Vía Aérea Superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

VILLARROEL GUERRA, Mauricio Armando  y  TRONCOSO FELIPE, Nazareth Andrea. Combinación de Osteotecnia más Conservación de Músculos en Montaje Único de Canis lupus familiaris. Int. J. Morphol. [online]. 2017, vol.35, n.1, pp.351-356. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100055.

Para la enseñanza de la Anatomía siempre se está en búsqueda de alternativas para la conservación y presentación de preparados anatómicos, realizando variaciones de diferentes técnicas, que permitan presentar especímenes con fines didácticos, para lograr un mejor aprendizaje, comprensión y motivación por la Morfología. El objetivo de este trabajo fue utilizar una combinación de osteotecnia más la conservación de músculos, en un montaje único que permite estudiar en una mitad el esqueleto, y en la otra, la musculatura superficial de un Canis lupus familiaris. Se utilizó un cadáver del especimen fijado por congelación, luego se realizó una limpieza general, extracción de vísceras y retiro de tegumentos previo al corte sagital. En la mitad derecha se realizó la limpieza de los huesos mediante ebullición combinada con métodos mecánicos y posteriormente, el desengrasado y blanqueado de ellos previo al ensamble del esqueleto. Para la conservación de músculos la mitad izquierda del cuerpo fue sumergida en "solución fijadora conservadora chilena" libre de formol, por 31 días, tras lo cual se realizó la disección de fascias y tejido graso para delimitar músculos superficiales. Una vez tratado cada segmento, se procedió al montaje combinado de las mitades en posición anatómica del espécimen, usando suturas desde craneal a caudal, sobre pedestales. La técnica utilizada de montaje combinado proporciona un material anatómico-didáctico flexible, de bajo costo y escasa toxicidad, con la potencialidad de permitir reforzar de manera interactiva el aprendizaje significativo de los estudiantes, facilitando la observación y estudio de la topografía de huesos y músculos.

Palabras clave : Técnica anatómica; Osteotecnia; Conservación de músculos; Especímenes anatómicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons