Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
SIMENKO, Jozef y CUK, Ivan. Confiabilidad y Validez del Escaner Corporal 3D NX-16. Int. J. Morphol. [online]. 2016, vol.34, n.4, pp.1506-1514. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022016000400053.
La tecnología de escaner del cuerpo en 3D se encuentra ampliamente disponible y se utiliza en diversas investigaciones de la morfología del cuerpo y las estructuras anatómicas. El presente estudio investigó la fiabilidad y validez del escáner corporal NX-16 (TC2) 3D con un método de la antropometría clásica. La investigación se realizó en 31 participantes (17 hombres y 14 mujeres) con rango etario de 22,1 ± 4,63 años, altura de 177,17 ± 8,96 cm y peso de 72,36 ± 13,6 kg. Se midieron con una cinta métrica flexible e inextensible con precisión de 1 mm, y con la técnica de medición 3D la circunferencia del brazo superior, I D, circunferencia del codo, I D, circunferencia de antebrazo, I D, circunferencia de la muñeca, I D, circunferencia del muslo, I - D y circunferencia de rodilla I - D. Los resultados mostraron una buena concordancia entre los dos métodos utilizados con variables que presentan correlaciones importantes y significativas, con más del 90 % de la varianza compartida; Bland-Altman plot mostró importantes correlaciones. No se observaron diferencias significativas en las mediciones de la circunferencia de la muñeca derecha, la circunferencia del muslo izquierdo, la circunferencia de la rodilla izquierda y la circunferencia de la pierna izquierda. NX-16 escáner de cuerpo en 3D representa un número válido y altamente preciso para evaluar las dimensiones del cuerpo humano. El escaneo en 3D del cuerpo y el método de la antropometría clásica no pueden ser considerados como intercambiables debido a las diferentes posiciones iniciales del cuerpo en la aplicación de los protocolos de medición. Para la comparación directa de escaneado 3D y el método de la antropometría clásica en el futuro, se deberá utilizar la misma posición del cuerpo, que se lleva a cabo al inicio del proceso de digitalización en 3D.
Palabras clave : Morfología; Antropometría; Circunferencias.