SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Cambios relacionados con la Edad en la Expresión de ICAM-1 en la Aorta de Ratas Wistar AlbinasImplementación de un Programa de Donación Voluntaria de Cuerpos para el Estudio Anatómico en la Universidad de São Paulo, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

GOIS, Marcelo Biondaro et al. Estudio Morfocuantitativo del Plexo Submucoso de Rattus norvegicus por Medio de Diferentes Técnicas Histoquímicas para Verificar Características Neuronales. Int. J. Morphol. [online]. 2016, vol.34, n.4, pp.1487-1493. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022016000400050.

El plexo nervioso entérico ha sido objeto de varios estudios, especialmente el plexo mientérico, cuyos estudios consisten en describir su organización, funciones y alteraciones. Por otro lado, el plexo submucoso ha sido menos investigado y todavía necesita estudios descriptivos. Para analizar morfológica y cuantitativamente las neuronas de la submucosa del yeyuno de ratas de 90 días de edad, se realizaron diferentes técnicas de tinción neuronales, en animales sanos, como una forma de proporcionar datos de normalidad y compararlo con futuros estudios experimentales. Se realizaron montajes con preparados enteros del yeyuno que fueron sometidos a las técnicas de Giemsa, de NADPH-diaforasa y NADH-diaforasa para teñir la población total neuronal, subpoblación más activa metabólicamente y subpoblación de neuronas nitrérgicas, respectivamente. Las neuronas del plexo submucoso de ratas adultas se organizan principalmente en los ganglios con variaciones de tamaño y formas. Con la técnica de Giemsa se tiñeron 243.93±7.68 neuronas por mm2. Con respecto a la población total teñida con Giemsa, fueron positivas para NADH- diaforasa en 139.09 ±11.14 / mm2 neuronas, representando el 57% y fueron positivas para NADPH-diaforasa en 18,17 ± 0,28 / mm2 neuronas, lo que representó el 7,5%. El área del cuerpo celular fue mayor en neuronas nitrérgicas (412,29 ± 150.22) que en las teñidas con Giemsa (254,71 ± 63,32) y NADH-diaforasa positivas (243,98 ± 123,82).

Palabras clave : Sistema nervioso entérico; Plexo de Meissner; Giemsa; NADH-diaforasa; NADPH-diaforasa.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons