Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
GIURIATO, Rosemary; PATHER, Nalini; ASHWELL, Ken and STRKALJ, Goran. El Papel de la Educación de la Anatomía en la Facilitación de la Colaboración Multidisciplinaria en el Tratamiento de las Afecciones Musculoesqueléticas un Ejemplo de Australia. Int. J. Morphol. [online]. 2016, vol.34, n.4, pp.1424-1428. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022016000400041.
Los cambios emergentes en el sistema de salud están promoviendo la adopción de una medicina integradora y un enfoque más centrado en el paciente en la atención sanitaria. Un enfoque multidisciplinario para el manejo de las afecciones musculoesqueléticas tiene el potencial para aliviar la presión del sistema de salud pública de emergencia. La colaboración interprofesional en el cuidado de la salud es primordial para que este sinergismo ocurra. Es crucial que las opciones de tratamiento sean coherentes y transparentes en las diferentes profesiones de la salud con el fin de que la atención centrada en el paciente sea óptima. Utilizando el marco educativo y de salud australiano como ejemplo, se argumenta en este trabajo que la educación en anatomía podría desempeñar un papel importante para facilitar esta consistencia y transparencia. El primer paso decisivo en este proceso sería revisar la alineación de los programas de anatomía a través de los programas académicos de diferentes profesiones de la salud. La revisión y comparación del contenido de la anatomía enseñada en los diferentes currículos de profesionales de la salud debería acelerar la aceptación de una profesión por otra. Esta alineación de la enseñanza de la anatomía ayudaría a las relaciones interprofesionales y, en última instancia, la colaboración, desde la educación de los estudiantes hasta la práctica profesional y las directrices de acreditación.
Keywords : Educación en Anatomía; Condiciones musculoesqueléticas; Colaboración interprofesional; Atención médica multidisciplinaria.