SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Características Morfológicas y Biométricas de los Otolitos de Barbus tauricus Kessler, 1877 bajo Microscopio de Luz y Electrónico de BarridoAlteraciones Histológicas e Histoquímicas Provocadas por el Aceite Esencial de Clavo de Olor en las Gónadas de Spodoptera frugiperda ( JE Smith ) (Lepidoptera: Noctuidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

ESPINOSA-URIBE, Abraham G et al. Áreas Seguras para la Colocación de Portales Artroscópicos Estándar de Hombro: Un Estudio Anatómico. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.4, pp.1386-1392. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000400033.

Las abundantes estructuras vasculares que rodean la articulación del hombro son complejas y variables, y dificultan los abordajes artroscópicos. El objetivo del estudio fue determinar áreas seguras y en riesgo en relación al portal posterior estándar y el portal anterior estándar y cuantificar la distribución de estructuras de diámetro pequeño e intermedio que puedan conducir a sangrado intraarticular durante la cirugía. El portal posterior estándar y el portal anterior estándar fueron colocados según su descripción en la literatura y fueron realizadas disecciones en sacabocado de 2,5 cm alrededor del trocar in situ. La disposición de cada estructura identificada fue documentada fotográficamente y digitalizada para cada plano anatómico. La distancia hacia el trocar y el diámetro de cada estructura fueron medidos. Basado en cada plano anatómico digitalizado, áreas de seguridad y riesgo tisular fueron determinadas y un sistema de coordenadas de manecillas de reloj fue utilizado para representar estas áreas. El área segura alrededor del portal posterior estándar fue localizada entre las 11 y las 1 en el sistema de las manecillas del reloj para hombros izquierdos y entre las 11 y las 2 para hombros derechos. Para el portal anterior estándar, el área segura fue localizada entre las 2 y 3 horas para hombros izquierdos y entre las 9 y 12 horas para hombros derechos. Aun así, se documentó el riesgo de lesionar la vena cefálica en 5 ocasiones, la arteria axilar en 3 ocasiones y la rama deltoidea de la arteria toracroacromial en una ocasión. Este estudio reporta cuantitativamente el número total de estructuras de pequeño diámetro presentes en los dos portales artroscopicos evaluados. Las áreas seguras propuestas en este estudio deben ser evaluadas para proponer nuevos puntos de acceso para la realización de procedimientos artroscopicos en el hombro.

Palabras clave : Anatomía; Artroscopia; Portales; Áreas Seguras; Hombro.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons