Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
MIKALACKI, Milena et al. Efectos de un Programa de Intervención de Pilates Sobre Parámetros de Densidad Ósea en el Calcáneo de Mujeres Adultas. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.4, pp.1220-1224. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000400004.
El ejercicio físico tiene una influencia positiva en el tejido óseo y por consiguiente, es recomendado a la hora de prevenir pérdida de masa ósea durante el envejecimiento. Igualmente, la práctica regular de ejercicio previene la osteoporosis y fractura de huesos en población adulta y mayor. Con el fin de evaluar las diferencias de parámetros en la densidad ósea (huesos calcáneos derecho e izquierdo) tras un programa de intervención Pilates de 6 meses, un total de 22 mujeres (48,18±9,59) participaron en el estudio. La densidad mineral ósea (DMO) fue estimada mediante la atenuación ultrasónica de banda ancha (AUBA) y la velocidad de las señales del sonido (VSS) a través del dispositivo de sonido "Sahara". La AUBA mostró diferencias significativas en ambos calcáneos (P<0,01), la VSS obtuvo diferencias significativas en el calcáneo derecho (P<0,5) y la DMO no mostró significancia alguna tras el programa de intervención. En conclusión, el calcáneo incrementó mediante medición AUBA mientras que VSS fue significativo en el calcáneo derecho. Nuestros resultados podrían implicar un mejor nivel de fuerza del calcáneo después de una intervención específica con Pilates.
Palabras clave : Ejercicio físico; Calcáneo; Atenuación ultrasónica de banda ancha; Velocidad de las señales del sonido.