SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4¿El Uso de Enantato de Testosterona como Forma de Dopaje en el Deporte Causa Cierre Epifisiario Temprano de los Huesos?Composición Corporal y Somatotipo de Mujeres de Entre 16 a 18 Años: Efecto de un Programa Acuático-Aeróbico en el Mejoramiento de la Fuerza Muscular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

MARTINEZ-GONZALEZ, Brenda et al. Análisis Morfológico de los Principales Segmentos de Oclusión de las Arterias Coronarias: Importancia en la Cirugía de Revascularización Miocárdiaca. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.4, pp.1205-1212. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000400002.

En la cirugía de revascularización miocárdica se debe asegurar la similitud morfológica entre la arteria coronaria y el injerto. Esto es un factor importante en su duración y permeabilidad. El objetivo fue analizar las características morfológicas y morfométricas de los segmentos de mayor oclusión de las arterias coronarias. Estudio observacional, transversal y descriptivo que constó de dos fases. Una macroscópica en la que se extrajeron 11 corazones de cadáveres y se determinó la dominancia coronaria y longitud de la arteria interventricular anterior (AIA), la arteria coronaria derecha (ACD) y la arteria circunfleja (ACX). En la fase microscópica se obtuvo un total de 77 segmentos de estas arterias y se determinó el diámetro luminal, grosor de pared, cantidad de fibras elásticas y presencia y tamaño de ateroma. La dominancia coronaria derecha fue la más frecuente. La longitud total de los vasos fue de 15,65±1,17 cm para la AIA, de 12,67±2,02 cm para la ACD y 8,79±2,5 cm para la ACX. Los diámetros oscilaron entre los 2,3 mm en los segmentos proximales y entre 1,1 mm a 1,8 mm en los segmentos distales. Los grosores de pared en los segmentos proximales se presentaron entre 354 µm y 396 µm y en los segmentos distales oscilaron entre 120 µm a 305 µm. La cantidad de fibras elásticas demostró que son arterias musculares. El 35% de los ateromas se presentó en la ACX y el 32,5% en la AIA al igual que en la ACD. Los de mayor tamaño se encontraron en los segmentos proximales. Este estudio analizó la morfología y la morfometría de los segmentos de las arterias coronarias que se ocluyen con mayor frecuencia. Los resultados encontrados aporta información sobre los parámetros más significativos que se deben considerar para la elección del injerto vascular en la cirugía de revascularización miocárdica.

Palabras clave : Arterias coronarias; Morfología; Morfometría; Cirugía de revascularización miocárdica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons