Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
RABELO NETO, Jose da Silva et al. Síntetis y Caracterización del Compuestos de Fosfato de Calcio con Substituto Iónico de Estroncio y Magnesio. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.1189-1193. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000300061.
Los biocerámicos ofrecen ventajas en la reparación y regeneración de tejidos duros utilizándose como relleno en cavidades óseas y como relleno particulado en cementos óseos de aplicaciones quirúrgicas. Regeneración y estimulación de la osteosíntesis a través de la liberación de iones esenciales, como el estroncio (Sr) y magnesio (Mg) es un campo relativamente nuevo. Por lo tanto, existe un gran interés en la investigación de diversas sustituciones iónicos sobre la estructura cristalográfica y las características para su uso en la prevención de osteoporosis y aumento de la formación ósea con disminuir la resorción ósea. En este estudio, se sintetizó muestras de fosfato de calcio con sustituciones iónicos Sr y Mg. Las muestras se caracterizaron usando difracción de rayos X, espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier, y la espectroscopia de masas con plasma acoplado inductivamente. Se observó hidroxiapatita, fosfato tricálcico beta, y las fases amorfas. Dependiendo de la sustitución iónica, el tamaño del cristal y cristalinidad variaron de 22 nm a 130 nm y de 84% a 99,6%, respectivamente. La relación Ca/P varió desde 0,72 hasta 1,82. Los resultados demostraron el efecto de las inclusiones de Sr y Mg en fosfato de calcio en parámetros importantes que se utilizan en varias aplicaciones de biocerámicos.
Palabras clave : Fosfato de calcio; Biomateriales; Biocerámica; Hidro-xiapatita.