SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Output Relations of Humeral Circumflex Arteries and its VariationsComparison between Impact Factor, Eigenfactor Score, and SCImago Journal Rank Indicator in Anatomy and Morphology Journals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


International Journal of Morphology

On-line version ISSN 0717-9502

Abstract

INZUNZA, Oscar et al. Impresiones 3D, Nueva Tecnología que Apoya la Docencia Anatómica. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.1176-1182. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000300059.

La dificultades de acceso al material cadavérico han forzado a los anatomistas a reemplazar la disección por el uso de preparaciones tratadas con diversos métodos de conservación y la utilización cada vez más frecuente de modelos anatómicos, elementos de alto costo que pretenden imitar, no siempre con éxito, a las preparaciones cadavéricas. En el último tiempo se han desarrollado métodos de impresión 3D de modelos de segmentos corporales utilizando imágenes de Tomografía Computadorizada o escáner de superficie, de modo que existe la tecnología para poder realizar réplicas de secciones corporales o de disecciones humanas para aplicarlas con fines docentes. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en la tecnología de impresión 3D aplicada a la creación de réplicas de secciones corporales humanas, lo que nos ha permitido generar un símil de la sección corporal, real y tangible, que conserva exactamente las proporciones, las relaciones topográficas, la veracidad morfológica y el color, sin posibilidad de descomposición ni contaminación.

Keywords : Impresión 3D; Réplicas anatómicas; Cadáveres; Secciones anatómicas; Educación médica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License