Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
COELLO, Rafael; CARVALLO, Pamela; CARVALLO, Eugenia y DEL SOL, Mariano. ¿Músculo Plantar?. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.3, pp.1126-1129. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000300050.
Todos los campos científicos de la salud utilizan Terminologia Anatomica como herramienta de comunicación para las descripciones en artículos científicos impresos y electrónicos; las denominaciones anatómicas humanas son el punto de partida para ordenar todo idioma científico médico respetando sus raíces latinas y griegas; sin embargo, existen términos que se originaron por simbolismos, respetando ideografías y otros producto de la disección animal. Se revisará la denominación de músculo plantar (Musculus plantaris) al músculo ubicado en el compartimiento posterior de la pierna que consta en la Nomina Anatomica editada en Basilea en 1895 y en el texto Terminologia Anatomica publicada en 1998, documento oficial aceptado por la FIPAT; la semántica y las características descriptiva del término músculo plantar implican su ubicación en el pie pero su identidad morfológica demuestra una inconsistencia nominativa por presentar origen e inserción que corresponden a la pierna; se sugiere revisar su denominación de músculo plantar y considerar su cambio por músculo femorocalcáneo (Musculus femorocalcaneous).
Palabras clave : Músculo Plantar; Terminologia Anatomica; Programa Federativo Internacional de Terminología Anatómica (FIPAT); Músculo Femorocalcáneo.