SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Aplicación de Técnica de Hidróxido de Potasio y Glicerina para Diafanización DentariaLocalización del Asterión de Acuerdo con los Puntos Anatómicos de la Fosa Craneal Posterior en Recién Nacidos: Implicaciones Clínicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

COMPEAN-MARTINEZ, Gustavo Adolfo et al. Referencias Antropométricas para la Reconstrucción del Ligamento Cruzado Posterior en Posición Anatómica. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.678-684. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000200042.

El propósito del estudio fue determinar referencias anatómicas viables para la correcta colocación de los túneles femorales y tibiales en posición anatómica durante la reconstrucción del ligamento cruzado posterior (LCP). Se utilizaron 10 rodillas, las cuales fueron disecadas para analizar las mediciones de la inserción femoral y tibial del LCP, sus fascículos y estructuras adyacentes. Se utilizó el sistema de las manecillas del reloj para la medición de las inserciones femorales. Los meniscos y el ligamento cruzado anterior (LCA) fueron utilizados como referencias para la medición de las inserciones tibiales. El LCP y las características de sus fascículos correspondientes fueron determinados por su inserción femoral, porción central e inserción tibial. La media de la longitud entre la porción central de la huella dejada por el LCP y el margen anterior del cartílago femoral a las 12:00 h fue de (±3.94) y 17,73 mm (±4,11) para la rodilla derecha e izquierda, respectivamente. La longitudes del LCP fueron de 11,94 mm (±5,08) entre el margen posterior del LCP y el margen anterior del LCP. La media fue de 33,52 mm (±3,49) desde el margen medial del menisco lateral al margen lateral del LCP y de 32,24 mm (±2,28) del margen medial del menisco medial al margen medial del LCP. Desde el punto de visión anteroposterior, el fascículo anterolateral es mayor que el posteromedial tanto en su inserción femoral como en el punto central e inserción tibial. Se analizó una colección cuantitativa de bases de datos con distintas variables del LCP, así como de sus fascículos y sus inserciones femorales y tibiales. Se obtuvieron varias medidas, indicando la alta funcionalidad compartida por los fascículos del LCP. Las inserciones reportadas son referencias prácticas para la localización de los túneles tibiales y femorales durante la plastía del ligamento cruzado posterior.

Palabras clave : Ligamento cruzado posterior; Tuneles femorales; Reconstrucción; Anatomía; Puntos de referencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons