Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
YANG, Yan et al. Evaluación y Nueva Clasificación de las Dehicencias del Hueso Alveolar Mediante Tomografía Computadorizada de Haz Cónico in vivo. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.361-368. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000100057.
Las dehiscencias óseas alveolares, con forma de "V" en el margen del hueso alveolar, son hallazgos comunes en diferentes poblaciones y provocan una disminución del soporte óseo de los dientes. La dehiscencia fue difícil de identificar durante la exploración clínica directa. Todos los estudios anteriores sobre la prevalencia de dehiscencia se basaron en cráneos humanos secos. En el presente artículo, se evaluó la prevalencia de dehiscencia natural ocurrido en una subpoblación de China. Realizamos una clasificación de las dehiscencias mediante tomografía computarizada cone-beam (TCCB). La alta prevalencia de dehiscencias y las diferentes características de cada categoría sugieren que esta clasificación sería de gran ayuda para los médicos que realizan cirugía periodontal, endodóntica, cirugía de implantes o tratamiento de ortodoncia, permitiendo informar sobre que dientes están más frecuentemente asociados con tales defectos óseos, y poder considerar los efectos severos de las dehiscencias severas en el diagnóstico y el plan de tratamiento.
Keywords : Alveolar bone loss; Periodontal disease; Cone-beam computed tomography; Oral surgery; Pérdida de hueso alveolar; Enfermedad periodontal; Tomografía computadorizada de haz cónico; Cirugía oral.