Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
International Journal of Morphology
On-line version ISSN 0717-9502
Abstract
RIVEROS, A; OLAVE, E and SOUSA-RODRIGUES, C. Estudio Anatómico del Fascículo Accesorio del Músculo Flexor Largo del Pulgar y su Relación con el Nervio Interóseo Anterior en Individuos Brasileños. Int. J. Morphol. [online]. 2015, vol.33, n.1, pp.31-35. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022015000100004.
Entre los síndromes de compresión nerviosa en el antebrazo, debido a la presencia de arcos tendinosos de músculos relacionados al trayecto de los nervios que transcurren entre sus capas musculares, se encuentra el del nervio interóseo anterior (NIA). La presencia de variaciones musculares puede generar arcos que ocasionan compresión nerviosa. El objetivo fue establecer la incidencia y morfología del músculo accesorio del flexor largo del pulgar (AFLP) y la relación de éste con el NIA o sus ramos motores. Se utilizaron 30 antebrazos, de cadáveres formolizados de individuos adultos brasileños. El punto de referencia seleccionado para las mediciones fue el epicóndilo medial del humero (EMH). Se observó que tres miembros superiores presentaron el AFLP (10%), en todos ellos se originó en el EMH para terminar insertándose en el tendón del músculo flexor largo del pulgar (FLP). El vientre muscular presentó aspecto fusiforme, el cual tenía un tendón que formó un arco con el FLP. En uno de los casos, este arco se relacionó con el paso del NIA; en los otros dos, lo hizo con los ramos motores que se originan del NIA. Al diagnosticar los síndromes generados por compresión nerviosa se debe considerar la presencia del AFLP, el cual, potencialmente se puede relacionar con el trayecto del NIA o de sus ramos.
Keywords : Anatomía; Variaciones musculares; Cabeza accesoria del músculo flexor largo del pulgar; Nervio interóseo anterior; Síndrome de compresión.