Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
International Journal of Morphology
versión On-line ISSN 0717-9502
Resumen
SOTO, Reinaldo; CACERES, Felipe y LANKIN, Jorge. Síndrome Vertiginoso Asociado a Técnica Anestésica Incorrecta para Bloquear el Nervio Maxilar vía Canal Palatino Mayor: Reporte de Caso y Correlación Anatómica en Piezas Cadavéricas. Int. J. Morphol. [online]. 2014, vol.32, n.3, pp.786-788. ISSN 0717-9502. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022014000300007.
La técnica anestésica vía canal palatino mayor tiene como objetivo abordar al nervio maxilar en la fosa pterigopalatina, anestesiando un gran territorio, incluyendo la pulpa y periodonto de la hemiarcada correspondiente. Después de haber aplicado esta técnica en una paciente y no obteniendo el resultado esperado, esta comenzó a experimentar vértigo, náuseas, sensación de líquido en el oído y vómitos. Fue evaluada en el servicio de urgencias del Hospital Parroquial de San Bernardo y en una Clínica Privada, sin lograr un diagnóstico preciso y realizando solo un tratamiento sintomático. Al día siguiente fue dada de alta con baja sintomatología, la cual desapareció totalmente durante el día. Se propone la hipótesis de una difusión del anestésico hacia el oído medio e interno mediante el tubo auditivo. Esto explicaría por un lado la sintomatología vestibular y por otro la ausencia de anestesia en los dientes y territorios esperados. Además se realizó una correlación anatómica en cadáveres, utilizando 8 hemicabezas conservadas y siguiendo el posible trayecto de la aguja desde la mucosa palatina hasta el orificio faríngeo de la tuba auditiva. Se concluyó que el síndrome vertiginoso experimentado por la paciente se pudo deber a una técnica fallida al nervio maxilar vía canal palatino mayor con ingreso de la aguja al tubo auditivo, difundiendo el anestésico hacia el oído medio.
Palabras clave : Vértigo; Anestesia Dental; Tubo Auditivo; Nervio Maxilar.