SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Efecto Protector del Extracto Hidroalcohólico de Tribulus terrestris contra la Citotoxicidad Inducida por Cisplatino sobre Parámetros Espermáticos en Ratones MachoLímite del Largo de Cuernos del Ciervo Colorado en Cautiverio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


International Journal of Morphology

versión On-line ISSN 0717-9502

Resumen

AKINLOYE, Adebayo Koyuum  y  OKE, Bankole Olusiji. Características Ultraestructurales Durante el Ciclo Estral del Ovario de Rata Gigante Africana (Cricetomys Gambianus, Waterhouse). Int. J. Morphol. [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.558-567. ISSN 0717-9502.  http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022014000200030.

El presente estudio describe las estructuras específicas del ovario durante el ciclo estral en ratas gigantes africanas (Cricetomys gambianus Waterhouse). Las características ultraestructurales del epitelio germinal y medular del ovario fueron similares durante las diferentes etapas del ciclo estral. A mediados del período proestro, se observó una desorganización de la capa interna de las células de la granulosa, de folículos secundarios para formar el antro folicular. A fines del proestro/ciclo estral temprano, se observó un avance de la formación del antro y fue posible evidenciar la reorganización de las células de la granulosa. Las estructuras finas del ovario durante mediados del ciclo estral incluyen folículos con mitocondrias en forma variable, perfiles de complejos de Golgi y densa concentración de ribosomas. La teca interna compartida, evidenció ultraestructura similar a las células de la granulosa, que además contienen las gotas de lípidos y retículo endoplásmico liso. La ultraestructura celular que observamos durante mediados del ciclo estral mostró el comienzo de la diferenciación del cuerpo lúteo. A mediados del ciclo diestro, la formación ultraestructural de los folículos mostró un contenido celular desorganizado y se observó el cuerpo lúteo con despolarización de la membrana basal que separa las células de la granulosa de teca. Al término del período diestro al comienzo del proestro, se observaron numerosas mitocondrias de diversos tamaños y formas en las células de la granulosa. En el citoplasma, los ribosomas se distribuyeron de manera uniforme, mientras que los electrones lúcidos de vesículas estaba escasamente distribuidas. Los resultados de este estudio indican que los cambios finos estructurales en el ovario de la rata gigante durante el ciclo estral son similares a los de los roedores de laboratorio.

Palabras clave : Ultraestructura ; Ovario; Ciclo estral; Rata gigante africana.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )